¿ Cansado de que te rastreen constantemente en Internet ?
|

¿
Está cansado de que los motores de búsqueda y su navegador le sigan la pista
? ¿ Está cansado de que se registren y almacenen todas sus acciones virtuales
? ¿ Quiere un mínimo de privacidad en sus búsquedas, mensajes y transacciones
?
PRIMERA SOLUCIÓN : DUCKDUCKGO
Deja de usar Google y elige DuckDuckGo en su lugar. A diferencia de otros motores de búsqueda que te rastrean y registran cada clic que haces, el motor de búsqueda de DuckDuckGo preserva tu privacidad y no almacena ninguna información personal.
Para utilizar DuckDuckGo, haga clic AQUÍ
SEGUNDA SOLUCIÓN : VPN
Una VPN (Red Privada Virtual) es un "túnel" encriptado que le conecta a un servidor intermediario y, por tanto, oculta su ubicación geográfica mientras modifica su dirección IP. De este modo, puede dar la ilusión de estar conectado desde cualquier lugar del planeta.. 
Para descargar ProtonVpn, haga clic
AQUÍ
TERCERA SOLUCIÓN: EL NAVEGADOR TOR
A diferencia de los navegadores tradicionales, como Chrome, Opera, Firefox o Edge, Tor desordena las pistas haciéndote pasar por una red aleatoria de 3 ordenadores remotos. La diferencia es que con una VPN puedes elegir tu servidor de salida, mientras que con Tor la red es completamente impredecible y cambia con cada conexión.
Para descargar Tor, vaya AQUÍ
CUARTA SOLUCIÓN : PROTONMAIL
El servicio de correo electrónico ultraseguro Protonmail tiene su sede en Suiza y, por lo tanto, se beneficia de la legislación suiza en materia de privacidad. Los correos electrónicos se cifran de extremo a extremo, lo que los hace ilegibles para terceros malintencionados.
Para descargar Protonmail, haga clic AQUÍ ¿
Existen inconvenientes en estos sistemas de protección ?
DuckDuckGo y Protonmail no tienen ninguna desventaja cuando se utilizan a diario
¡ Por otro lado, una VPN puede causar pequeñas ralentizaciones, y Tor causa ralentizaciones mucho más visibles, lo cual es normal ya que te hace pasar por 3 servidores sucesivos tomados al azar en el planeta !
Otro inconveniente es el bloqueo de ciertos sistemas de mensajería o redes sociales que, al no reconocer tu dirección IP habitual, te tomarán por un intruso y te pedirán que te identifiques. Por ejemplo, Gmail, Hotmail, Outlook o Facebook te bloquearán al instante.
Para sortear este problema, sólo tienes que elegir la misma dirección ip "falsa" en tu VPN, para que siempre te reconozcan. Sin embargo, con Tor esta elección es imposible. No se puede utilizar con los sitios mencionados, a menos que se reidentifique en cada conexión.

Conclusión
Lo ideal sería prohibir también Windows (que se sabe que está plagado de programas espía) y adoptar sistemas libres como Linux, pero esa implementación no es fácil.
Así que incluso sin instalar una VPN o Tor, ya tendrás un buen nivel de privacidad con sólo usar DuckduckGo y comunicarte a través de Protonmail. Pero una VPN o Tor (o ambas combinadas) te darán una protección inquebrantable.

Gérard
Denamps
Traducción realizada con la versión gratuita del traductor www.DeepL.com/Translator
|